Noticias de última hora

Denuncia: están drenando laguna de Cabral para la producción cañera

 

BARAHONA: Comunitarios y líderes sociales denunciaron que la Laguna de Cabral, considerada el mayor embalse de agua dulce de la República Dominicana y el Caribe, está siendo drenada de manera intencional para favorecer la producción cañera en la zona, lo que calificaron como un “genocidio ambiental”.

Abelardo Terrero y Adriano Peña, representantes del municipio de Cristóbal, alertaron que el desvío del cauce del río Yaque del Sur hacia ingenios azucareros y fincas privadas ha reducido drásticamente el nivel del agua, provocando la muerte de especies, la desaparición de aves migratorias y la degradación de manglares.

Recordaron que la Laguna de Cabral fue declarada en 1973 como reserva natural y refugio de vida silvestre para fines científicos, pero hoy su superficie que abarca 48 km²ha llegado a reducirse a apenas 1 km² en épocas recientes, con profundidades menores de un metro.

Los denunciantes responsabilizan tanto al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) como al Ministerio de Medio Ambiente de permitir la desviación ilegal del agua hacia los cañaverales del Consorcio Azucarero Central (CAC) y otros grandes productores de la zona.

“Se está acabando con la principal reserva de agua dulce del país ante la mirada indiferente de las autoridades”, advirtieron, al tiempo que pidieron declarar la laguna como destino turístico sostenible para garantizar su conservación y el desarrollo económico de las comunidades aledañas.